Ficha N° 1 UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE URUGUAY- Ficha N° 2 LIMITE Y FRONTERA
Ubicado al sureste de América
meridional, Uruguay tiene una superficie de 318.413 Km 2. Tiene una localización
geográfica privilegiada. Su posición, desarrollada entre los 30°- 35°de latitud
sur y entre los 53°- 58° de longitud oeste lo ubica en la zona subtropical del
continente sobre la fachada rioplatense y atlántica.
La situación geográfica de Uruguay en el continente es muy ventajosa. El océano Atlántico al sureste permite la salida de sus producciones hacia Europa, África, Brasil, los países del Caribe y los grandes puertos de América del Norte.
Uruguay dispone de un litoral costero sobre el estuario del río platense y el océano Atlántico. Desde Punta Gorda en Colonia hasta la barra del arroyo Chuy en Rocha, el país tiene 672 Km de costas, localizadas a la salida de un sistema fluvial que tiene como ejes a los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay.
La mayor parte de la población y de la infraestructura portuaria se localiza en esta área del país, caracterizada también por la actividad turística.
La situación geográfica de Uruguay en el continente es muy ventajosa. El océano Atlántico al sureste permite la salida de sus producciones hacia Europa, África, Brasil, los países del Caribe y los grandes puertos de América del Norte.
Uruguay dispone de un litoral costero sobre el estuario del río platense y el océano Atlántico. Desde Punta Gorda en Colonia hasta la barra del arroyo Chuy en Rocha, el país tiene 672 Km de costas, localizadas a la salida de un sistema fluvial que tiene como ejes a los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay.
La mayor parte de la población y de la infraestructura portuaria se localiza en esta área del país, caracterizada también por la actividad turística.
Para Responder:
¿Cuál es la situación
geográfica de Uruguay?
¿Por qué la ubicación de
Uruguay, sirve como punto estratégico para el transporte? Justifique su
respuesta.
Compara este mapa, con uno
político de Uruguay y busca en qué departamento se encuentra cada punto extremo
allí señalado.
¿Dónde se localiza la mayoría
de la población? ¿Por qué creen que se localiza allí?
Con la ayuda de un mapa
político de Uruguay, localiza en el mapa “Puntos extremos del Uruguay”: Punta
Gorda y la barra del arroyo Chuy con un punto y luego traza una recta que
abarque los dos puntos.
A tener en cuenta:
Estuario: es la desembocadura
de un río amplio y profundo que desemboca en el mar e intercambia, con el
mar, agua salada y agua dulce debido a las mareas. La desembocadura del
estuario está formada por un solo brazo ancho en forma de embudo ensanchado.
|
Prof: Ana Urroz
Práctico N° 2. 3° 1 Geografía. 2017
Tema: “El territorio Uruguayo: Límites y Fronteras.”
Uruguay tiene
límites con la República Argentina y la República Federativa del Brasil.
Los
límites geográficos son líneas demarcatorias que pueden ser de
carácter natural o artificial. Son límites naturales cuando se comparten
elevaciones, ríos, arroyos o lagunas, y son límites artificiales o
convencionales cuando se realiza un trazado lineal entre señales (o mojones).
La
Frontera ha cumplido la función de muro o barrera, separación o contacto,
partición o unificación.
Las fronteras
son áreas mucho más amplias que los límites y comprenden territorios a ambos
lados del límite geográfico. En las zonas fronterizas se producen conflictos,
pero también integraciones culturales, deportivas y comerciales. Estas regiones
reflejan el diario convivir de personas que se interrelacionan por factores
comunicacionales, idiomáticos, laborales y educativos. Son ejemplos los de
Rivera y Santana do Livramento, Artigas y Quaraí, Río Branco y Yaguarón o
Chuy en la frontera con Brasil.
En estos
lugares se ha desarrollado el único dialecto existente en el país: el portuñol.
La relación fronteriza es mucho más fuerte con Brasil, donde en los ejemplos
citados se conforman ciudades casi binacionales.
ACTIVIDAD:
.
1. ¿Qué diferencias hay entre frontera y límite? Piensa
y escríbelas
2. Normalmente los límites están marcados de común
acuerdo entre Uruguay y sus vecinos. ¿Hay algún caso que no es así? ¿Cómo se lo
denomina?. Menciónalo y ubícalo en el mapa.
3. Que situaciones o acontecimientos se pueden dar
en las áreas fronterizas. Menciona ejemplos. Ubica en tu mapa zonas fronterizas
importantes que tiene nuestro país.
4- Con la ayuda del mapa mural, localiza y marca en
tu mapa los límites que tiene el país diferenciando aquellos que sean naturales
de los artificiales.
5- Observa las imagénes. Comenta brevemente la misma
relacionándolo con la lectura.
Vista aérea del límite internacional de las
ciudades de Rivera y Santana do Livramento.
Fichas de trabajo 1 y 2
ResponderEliminarJaja
Eliminar